top of page

En Bogotá, las condiciones son mejores para los hombres que para las mujeres

"Las  mujeres son quienes tienen menores oportunidades para acceder a la educación superior, menores salarios y honorarios devengados en sus trabajos, menor participación en organizaciones, menor acceso que los hombres para obtener una pensión y una mayor sobrecarga de actividades no remuneradas, como los oficios del hogar y el cuidado de otras personas" 

​

Así lo documentó el estudio de la Secretaría Distrital de Planeación, denominado "Mujeres y hombres en Bogotá en 2014".

​

Trabajo

​

En 2014, el 62.5% de las personas mayores de edad que habitaban Bogotá ocuparon la mayor parte de su tiempo trabajando. Los hombres en 74.8% y en menor proporción las mujeres, 51.7%.

​

La mayor cantidad de mujeres cuya actividad principal fue trabajar, está en la localidad de chapinero (57.1%) y la que menos mujeres tuvo en esta actividad fue PUENTE ARANDA (47.6%) .

​

(Leer aquí Documento de la secretaría de Planeación

Mujeres Puente Aranda en Encuentros ciudadanos 2016

Mujeres Puente Aranda Emprendedoras

Email: desarrolloypaz1@gmail.com Tel. (+57) 3224516752

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 am a 12 m y de 2:30 pm a  5 pm

Sedes: Engativà (Bogotá) y Subachoque ( Cundinamarca.

bottom of page