top of page

Engativá abre sus puertas desde el corazón del barrio

Por: contenido DYP | 10:40 am

Imagen2_edited.jpg

Engativá

Asistentes a la segunda capacitación en turismo comunitario liderado por la oficina de Desarrollo Económico Local.

Descubre Engativá es la estrategia de la Alcaldía Local del Engativá enfocada en el desarrollo planificado, articulado y participativo del Turismo Comunitario en la localidad.

La estrategia contempla cuatro ejes principales que garantizará el enfoque, las acciones y actividades que permitirán que Engativá pueda posicionarse como una de las localidades líderes del turismo local en Bogotá. 

Gobernanza del turismo en la localidad

Apoyo a MyPIMES y emprendimientos del sector turístico

Apropiación turística del territorio

Producto turístico local

 En reunión celebrada el miércoles 18 de junio en la alcaldía local de Engativá, el funcionario de la oficina de Desarrollo económico Local en turismo, Rafael Ahumada, explicó que se buscan experiencias turísticas diseñadas e implementadas por comunidades, destacando su rol en la preservación del patrimonio cultural y natural en territorio.  Y que necesariamente deben generar beneficios socioeconómicos para sí mismos.

Es así como se beneficiarán a organizaciones comunitarias que estén incluidas en la cadena de valor turística y se consolidarán experiencias de turismo con enfoque comunitario; a quienes se  diagnosticará, caracterizará y se les brindará asistencia técnica; validación y ficha comercial. Priorizando el sector artesanal, gastronómico; vendedores informales; agencias y guías turísticos legalizados con RNT, entre otros.

Imagen1_edited.jpg

Engativá

Por último, unificó el concepto de turismo comunitario como una forma de gestión de una comunidad para planificar, diseñar e implementar experiencias y que necesariamente debe contemplar una estructura organizativa definida y formal con definición de roles y responsabilidades; Plan de trabajo concertado con las organizaciones comunitarias  que respondan a los principios de sostenibilidad.

Email: desarrolloypaz1@gmail.com Tel. (+57) 3224516752

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 am a 12 m y de 2:30 pm a  5 pm

Sedes: Engativà (Bogotá) y Subachoque ( Cundinamarca.

bottom of page