En el año 2017:
¿En qué se gastará la plata la Localidad de Puente Aranda?
Son más de $24.000 millones que el Plan de Inversiones 2017, está destinando para los y las habitantes de Puente Aranda.
Una vez que usted analice cada una de las cifras y el destino programado por la Administración local, envíenos su respuesta la pregunta: ¿Cómo cree usted que estos recursos benefician a los sectores y a la comunidad que usted representa?

El Plan que desarrollará a Puente Aranda
la Junta Administradora Local, sancionó el acuerdo local No.001/2016 el pasado 5 de octubre de 2016, por el cual se adopta el Plan de Desarrollo "Puente Aranda Mejor para Todos"

Con 9 votos positivos, uno negativo y un ausente, la JAL -Puente Aranda, aprobó el Plan de Desarrollo 2017-2020. En la foto de Izquierda a derecha: Ediles: Cirano Cardona, José Barrera; Gina Ramirez; Alcaldesa Alejandra Castillo. Ediles Dixón Carrascal, Carlos Rodríguez; Gloria Hernández y Andrés Onzaga.
“Puente Aranda mejor para todos” así se llama ahora el plan que desarrollará a más de 350 mil habitantes de la localidad de Puente Aranda, durante cuatro años que inician en el 2017 y finaliza en el año 2020.
El Gobierno Distrital le ha asignado $92.885 millones para cumplir sus programas y metas que deben beneficiar a la comunidad y que han sido representados en el plan de desarrollo a través de tres (3) pilares, denominados: “Igualdad de calidad de vida” con un presupuesto por $13.655 millones; “Democracia Urbana” con $47.371 millones y “Construcción de comunidad” con $3.948 millones.
De igual forma, asignó presupuesto para dos (2) ejes transversales denominados: “Sostenibilidad ambiental basada en la eficiencia energética” por $1.254 millones y “Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia” por $26.658 millones, respectivamente.
Una vez que la alcaldía local y la Junta Administradora Local sancionaran el acuerdo número 001 de 2016 el pasado 5 de octubre, se inicia ahora la elaboración de los proyectos que impactarán con resultados, indicadores y metas concretas a la comunidad de Puente Aranda.
Para lo que es necesario realizar un comparativo del anterior Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana, con el propuesto en esta nueva administración y así conocer la forma en que se está contribuyendo a resolver las principales problemáticas de la localidad de Puente Aranda.